El poder de la gratitud
La gratitud nos ayuda a apreciar la vida de una manera más profunda que implica reconocer y apreciar lo bueno en la vida, tanto lo grande como lo pequeño. La gratitud nos enseña a enfocarnos en lo que tenemos en lugar de lo que nos falta.
Practicar la gratitud, ya sea mediante un simple "gracias" o reflexionando sobre nuestras bendiciones diariamente, puede tener un impacto profundo en nuestra vida y en la de quienes nos rodean.
Fomentar la gratitud en los hijos es un regalo invaluable que les ayudará a valorar lo que tienen.
Tips para cultivar este gran valor en sus hijos:
- Establezcan un momento fijo, durante la cena o antes de dormir, para que cada miembro de la familia mencione al menos una cosa por la que se sienta agradecido ese día.
- Modelen cómo expresar la gratitud hacia su pareja, hacia los maestros, personal de servicio y fundamentalmente hacia sus hijos.
- Enséñalos a escribir notas cortas o hacer dibujos de agradecimiento cuando reciban un obsequio o ayuda, explicando por qué están agradecidos por ese acto específico.
- Fomenten la responsabilidad sobre los “Privilegios" que reciben, ayudándolos a entender que las cosas que disfrutan (comida, ropa, escuela) son una exención, no una obligación. Provoquen que realicen tareas domésticas sencillas para que comprendan el esfuerzo detrás de lo que reciben.
- Modelen cómo expresar la gratitud hacia su pareja, hacia los maestros, personal de servicio y fundamentalmente hacia sus hijos.
- Enséñalos a escribir notas cortas o hacer dibujos de agradecimiento cuando reciban un obsequio o ayuda, explicando por qué están agradecidos por ese acto específico.
- Fomenten la responsabilidad sobre los “Privilegios" que reciben, ayudándolos a entender que las cosas que disfrutan (comida, ropa, escuela) son una exención, no una obligación. Provoquen que realicen tareas domésticas sencillas para que comprendan el esfuerzo detrás de lo que reciben.
Recuerden que la gratitud es una práctica constante que florece con el ejemplo.
Colegio Francés Hidalgo de Aguascalientes
Educar en la vida, para la vida y de por vida